top of page
  • Foto del escritorjudithfdz

LA TIERRA DE LA GUARDIANA: LUGARES Y CIUDADES

Actualizado: 24 feb 2021

En el post de hoy quiero enseñaros los lugares en los que transcurre la novela, cada uno de ellos, desde la Inglaterra natal de Briand, a la Cantabria en la que se ambientan ambas tramas, la de 1913 y la del 30 a.C. Como cántabra que soy conozco de primera mano todos los lugares que describo en el libro, y aunque estén situados dos mil años atrás en el tiempo, la majestuosidad de mi tierra seguramente os envuelva con su hechizo.


En primer lugar, voy a empezar por las tierras inglesas, que, aunque no salen propiamente en la historia son el origen de la mitad de los personajes: Ann, Briand, Marcus, Reginald, Robert, Arnold… así que allá vamos.


OXFORD


En las tierras de Oxfordshire en el año 1889 nació Briand. De allí es originario su padre, Arnold, mientras que su madre, Laura es española. En Oxford pasó ella (Briand) sus primeros años de vida, su más tierna infancia. Oxford es una región verde y exuberante, similar al norte de España, así que para Briand no supuso un gran cambio mudarse.



LONDRES


En esta ciudad vivió Briand la mayor parte de su vida, desde la muerte de su madre cuando ella era pequeña hasta la muerte de su padre cuando Briand tenía veinticuatro años. Allí conoció a Ann, su nana, confidente, tutora y a quien quiere como a una madre.




Hydepark


Uno de los lugares preferidos de Briand de todo Londres. A ese parque acudía cada día con Ann a pasear, pues una de las aficiones de la joven es la naturaleza.




DOVER


Otro de los lugares preferidos de Briand, por sus playas y acantilados blancos. Briand siempre ha amado el mar, y este es uno de los pocos lugares en Inglaterra que le recordaban un poco a su hogar en España.


 

Ahora nos trasladamos a tierras españolas, donde Briand pasó el resto de su infancia y sus primeros años de adolescencia, en la mansión familiar de su madre, la finca de los Martín, y donde posteriormente transcurre la historia, en la época de los celtas y romanos.



SANTANDER


Lugar de origen de la madre de Briand, Laura Martín, y donde ella comenzó a crecer hasta que se mudó a Londres. Santander es una ciudad de clima templado y arquitectura incluso hoy día muy particular. No queda mucho de la antigua ciudad, que se quemó en un incendio, sin embargo, gracias al archivo histórico hay multitud de imágenes de como se veía. Hoy aún son reconocibles las imágenes para los que la hemos recorrido mil veces.


A Briand le gustan en particular el mar, las vistas, y las playas del cantábrico, que siempre lleva en el alma, con sus aguas azul zafiro y sus playas de arena dorada.




CÓNCANA


Cóncana es la capital de la tribu de los cóncanos, ciudad principal de mi novela y en la que sucede casi toda la trama de Briand. Con permiso de los historiadores y arqueólogos, que la sitúan mas al sur, me tomé la licencia histórica de emplazarla junto a Santander, a pocos kilómetros de la bahía. En realidad, mi “licencia” no es imposible, puesto que ni siquiera los expertos saben dónde se encuentra hoy esta gran ciudad de la edad del hierro, puesto que no se ha desenterrado (encontrado) todavía. Todo lo que se sabe de su situación se basa en escritos romanos del 23. A.C de gente que ni siquiera estuvo en ella.


En mi libro, esta es la ciudad que habita la tribu matriarcal liderada por Nealie.


Os muestro imágenes de como eran sus hogares, de cómo podían ser las casas dentro de cóncana, el hogar de Nealie, de Breana, de Serabal... ya os hacéis una idea. (ya que de la ciudad es imposible, dado que no se ha desenterrado y no hay fotografías)




SANTUARIO DEL TEJO


Este lugar es inventado, no es una ubicación que exista realmente en Cantabria, pero esta inspirado por un bosquecillo que hay en Liébana, "la Braña de los Tejos" que es tal y como dice el nombre un lugar plagado de estos mortíferos y bellos árboles. Dentro de mi historia el santuario del tejo es un claro dentro del bosque, un jardín natural que guarda un único ejemplar de tejo, los demás son árboles normales y corrientes.


En el libro tiene gran importancia, pues es donde se encuentra el tejo sagrado que habita el espíritu de la mujer de las leyendas, y que tanta importancia tiene no solo para Briand (de ahí el titulo de la novela) sino para toda la tribu de los cóncanos y los cantabros en general.


Dejo imágenes de la braña.




VALLE DEL PAS


En este lugar es donde Idris y Briand van de cacería durante el invierno, en pleno territorio de la tribu de los blendios, y donde localizan al primer grupo de invasores romanos. Es un lugar precioso, que recomiendo visitar encarecidamente, no solo por las vistas, sino por la comida, los dulces (sobaos y quesada pasiegas mnnn) sino por la tranquilidad y pureza.



SANTUARIO DE LA MONTAÑA


Este lugar es también una modificación de un lugar real. En mi libro, el santuario es una cueva en la que la tribu de los cóncanos hace rituales y que posee dos partes, una gruta natural y una zona con pinturas rupestres, y allí es donde lleva Kastan a Briand por petición de Nealie. Los lugares que me inspiraron a crear este lugar son una mezcla de la Cueva del Pendo y la Cueva del Castillo, ambas cercanas a Santander y patrimonio de la humanidad. He visitado la del Pendo personalmente, y recomiendo su visita. Pone los pelos de punta pisar el mismo lugar que habitaron personas hace tantísimos siglos, y tiene unas vistas preciosas.




PICOS DE EUROPA


El primer lugar que ve Briand tras su llegada de Inglaterra, y cuyas lindes recorre varias veces a lo largo de la historia. También recomiendo su visita sí o sí si uno va a venir a Cantabria, pues las vistas quitan el aliento. Yo personalmente he hecho la ruta que recorre los picos en la parte de Cantabria hasta la parte baja (mas de 8 horas de caminata) y os digo que vale la pena.




 

***

Y creo que, por el momento, esto resume bien los lugares que aparecen en el libro. Como ya he dicho, al conocerlos en persona uno se sumerge de lleno en la magia de Cantabria, y si vais a visitarla no dejéis de ir a estos lugares. A mi me inspiraron de forma directa para escribir esta novela, y poco a poco os iré dando más datos no solo sobre qué me llevó a escribirla, sino de otros aspectos sobre ella.

bottom of page