top of page
  • Foto del escritorjudithfdz

LA RUSIA IMPERIAL: LUGARES

En este post quería mostraros un poco los lugares que recorren los personajes de La Dama de Diamante y aparecen durante la novela. En este libro toda la trama se ambienta en San Petersburgo, Rusia. ¿Por qué elegí este lugar en vez de Londres, Inglaterra?

  • Darle variedad, diferenciarla de mis otras novelas victorianas, que SÍ estan en Inglaterra.

  • Porque me encanta este pais y las obras que en ella se dan: Anastasia, Guerra y Paz, Ana Karennina... ¿Hace falta decir más? Palacios, principes, nieve, bailes, bosques y carruajes...

Sin embargo, aun estando en San Petersburgo se mencionan algunos lugares más, pero voy a centrarme en los importantes, para que, cuando lo leáis os imagines como eran. Allá vamos:


San Petersburgo


Esta ciudad era la capital del Imperio Ruso, donde vivían los zares y la gran mayoría de nobles, así que es lógico que se ambientara allí y no en Moscú, por ejemplo. Es una ciudad preciosa y muy fría, verde y exuberante, así que los paisajes son una delicia.


Estos son algunos de los lugares emblemáticos que salen en la novela:


Palacio de Invierno


El palacio de los Romanov, donde vivían y celebraban tantos bailes. Aquí es donde se celebra el baile de cumpleaños del príncipe al que acuden Sergei y Valeria. Precioso.



Catedral de Petropabloskii


La catedral de San Pedro y San Pablo (de allí el nombre = Petro + Pablo skii). Era la más importante en la época imperial, y en ella es donde se casan Sergei y Valeria.



Teatro Imperial Alexandrinskii


El teatro preferido de la realeza rusa, al que acudían de forma constante. Fue la madre de los ballets y de los teatros modernos. A este teatro acudían los nobles a ver las óperas, los bailes, a codearse con los de su alcurnia, etc. Aquí es donde ven Las mil y una noches, y donde Valeria tiene el encontronazo con Paula Voronova.


Bosque de Nevskiy


El lugar donde se conocen Sergei y Valeria. En la actualidad es utilizado como parque, pero antiguamente era un bosque. Allí es donde Sergei está cazando y ella le salva del alce.



Jardín botánico de San Petersburgo


Poco que decir de este lugar, uno de los primeros jardines botánicos, y el mismo lugar donde Sergei le propone matrimonio a Valeria. Si bien, lo que rodea a su inauguración y tal, fue ficción, me inspiró esa gran escena.


Parque El Jardín de Verano


Uno de los parques que mandó construir el Zar, de los más populares en la época, y hoy día (similar a Hyde Park en Londres, o al Retiro en Madrid). Aquí es donde Valeria lleva a pasear a su perro y le deja las cosas claras a Sergei.



Volgogrado

*(anteriormente Stalingrado, y más antes aún Tsaritsyn)


Esta es la ciudad donde Valeria y sus hermanos, junto a Motka, María y su bebé Yulia se mudan tras la muerte de sus padres para huir de la capital. A diferencia de San Petersburgo, Volgogrado no era una urbe de ricos, sino de gente más sencilla,) pescadores y trabajadores. Su clima es más cálido y al estar situada junto al rio Volga, es una gran fuente de pesca.


En realidad, también fue conocida como “Stalingrado”, por el nombre que tuvo durante el comunismo (en honor a Stalin: grado en ruso = ciudad, Volgo = rio Volga, traducción: ciudad del Volga. Stalingrado = ciudad de Stalin).


Sin embargo, el nombre por el que era conocida en la época del libro, 1880, es Tsaritsyn, pero no quise complicar la vida a los lectores y dejé el nombre actual. (3 nombres puede resultar demasiado lioso para muchos). Este es el aspecto que tenía:



 


Espero que os haya gustado, pronto más post con nuevos detallitos de las novelas.

bottom of page